Chica llevando un carrito en el aeropuerto
Alexandra Sabalier
May 21, 2020
57
96
2 min

Extensiones de Permisos de Viaje en los EE.UU

Si te quedaste atrapado involuntariamente en los Estados Unidos debido a circunstancias causadas por COVID-19, y ahora temes que tu permiso de viaje expire pronto, o si ya te has quedado más tiempo y tu permiso de viaje ha expirado... hay soluciones en lugar para ti que puedes utilizar para evitar meterse en problemas con las autoridades de inmigración.

En esta publicación, las desglosaré para que conozcas el procedimiento que debes seguir para extender tu estadía en el país y evitar la acumulación de presencia ilegal.

Así que empecemos.

¿La Autoridad de Inmigración me permite sobrepasar el tiempo de estadía en mi permiso?

Si te encuentras en esta situación, lo primero que debes saber es que no estás solo.

Debido a la pandemia de COVID-19, muchos turistas permanecieron en los Estados Unidos más de lo que habían planificado inicialmente porque las fronteras se cerraron inesperadamente, sus vuelos se suspendieron y muchas otras razones más que quedaron fuera de su control.

En general, los no inmigrantes deben abandonar los Estados Unidos antes de que expire su período de admisión autorizado, pero la situación actual aumentó la necesidad de que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) buscara soluciones para resolver los desafíos relacionados con la inmigración como resultado directo de las restricciones de viaje, y limitaciones impuestas actualmente al tránsito de viajes.

Las medidas implementadas por el DHS son relativamente nuevas, y muchos turistas desconocen su disponibilidad. Pero el aspecto más importante de estas medidas que han implementado es que proporcionan formas que permiten la extensión de tu estadía más allá de tu período inicial autorizado.

¿Cómo puedo extender mi estadía?

El método que podrás utilizar para extender tu estadía dependerá del permiso de viaje con el que ingresaste al país y de si tu permiso caducará pronto o si ya ha expirado.

A. Si ingresaste a los Estados Unidos como no inmigrante y tu visa aún no ha expirado, entonces puede:

Solicitar una extensión:

La mayoría de los no inmigrantes pueden mitigar las consecuencias de inmigración de COVID-19 mediante la presentación oportuna de una solicitud de extensión de estadía (EOS) o cambio de estado (COS). Si solicitas la extensión de tu permiso de residencia a tiempo, no acumularás presencia ilegal mientras la solicitud esté en proceso.

¿Cómo puedo solicitar esta extensión?

Tienes que:

  1. Complete el formulario en línea I-539
  2. Asegurarte de leer y revisar cada una de las instrucciones en el formulario I-539
  3. Pagar $ 370 por la aplicación y $ 85 por huellas biométricas
  4. Enviarlo por correo certificado

B. Si ingresaste a los EE. UU. como no inmigrante pero tu permiso ya expiró, entonces puedes:

Presentar una excusa por tu retraso:

Después de esta solicitud, el USCIS, a su discreción, puede excusar la falta de presentación a tiempo, caso por caso, si se debió a circunstancias extraordinarias fuera de tu control, como las causadas por COVID-19.

¿Cómo puedo solicitar esta excusa y extensión?

Puede:

  1. Presentar una solicitud de extensión de estadía o cambio de estado en el Formulario I-129 o I-539
  2. Presentar evidencia creíble para respaldar tu solicitud retrasada y las razones por las que no pudiste abandonar el país a tiempo antes de que expirara tu permiso
  3. Asegurarte de que la duración de tu estadía se ajuste a estas circunstancias

C. Si ingresaste a los EE. UU. con el programa de exención de visa (ESTA) y ahora se están agotando tus 90 días, puedes recibir 30 días más de extensión para tu estadía

¿Cómo puedo solicitar esta extensión de 30 días?

Para la autorización de esta extensión, debes:

  1. Contactar el local USCIS
  2. Comunicarte con el Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de EE. UU., o a través del teléfono gratuito de CBP dentro de los Estados Unidos: (877) 227-5511

Es importante que sepa que cada caso y circunstancia es diferente, y es posible que tu propia situación requiera una solución distinta. Por lo tanto, ten en cuenta que esta información es general y se proporciona solo para fines generales. Para obtener respuestas específicas a tu caso específico, consulte a su abogado. Si no tiene un abogado ,en Sabalier Law ofrecemos una consulta inicial gratuita en la cual puede expresar sus dudas y trabajaremos para proveerte las soluciones legales disponible para tus circunstancias en particular.

Compartir
Siguiente Publicación
¿Por Qué Contratarme?
  • 100% Remoto y Seguro
  • Trato Personal
  • Asequible
  • En Sabalier Law, cuentas con una representación legal experta y orientación durante todo tu proceso legal, así como apoyo posterior a tu proceso
  • Servicios 100% en línea usando lo último en tecnología segura para representarte a ti y a tu caso de manera efectiva y exitosa sin importar en qué parte del mundo residas
  • La comunicación confidencial, la revisión de documentos y la asesoría legal están totalmente protegidas por el privilegio de abogado-cliente
  • Consultas legales ilimitadas por teléfono, videollamada y correo electrónico
  • Comunicación disponible totalmente bilingüe, y servicios legales en inglés y español.
  • Preparación experta y presentación inmediata, rápida y eficaz de tus documentos
  • Actualización y comunicación constante sobre el estado de tu caso, tus solicitudes y la revisión de tus documentos
  • Notificación oportuna de los cambios en las leyes y procedimientos que sean pertinentes para tu caso
  • Apoyo personal atento a lo largo de toda nuestra relación abogado-cliente
  • Plataformas de pago electrónico de máxima seguridad garantizada para garantizar métodos de pago sin problemas y fáciles en cualquier lugar del mundo
© Todos los derechos Sabalier Law 2025
Hecho con especial  por
Javier Ortiz Saorin