La pandemia del coronavirus ha suspendido los viajes internacionales este año para muchos. Desafortunadamente, debido a un aumento en los casos de coronavirus y diversos niveles de restricciones en todo el país, muchos países han bloqueado la visita de los estadounidenses, y el Departamento de Estado impuso un aviso de Nivel 4: No viajar, que ha estado vigente desde Marzo, con instrucciones " para evitar todos los viajes internacionales debido al impacto global de COVID-19 ".
Esto ha provocado que los Estadounidenses que buscan agregar otro sello a su pasaporte, pospongan sus itinerarios globales.
Pero a medida que se implementan medidas de higiene, algunos países en el mundo comienzan a recibir a los turistas, incluidos los Estadounidenses.
Aquí enumero 5 de esos países a los que usted como ciudadano estadounidense podría viajar.
1. Aruba
Aruba comenzó a recibir visitantes estadounidenses el 10 de julio.
Los turistas tendrán que completar una declaración de salud 72 horas antes de llegar a Aruba y mostrar una prueba COVID-19 negativa o pagar por adelantado para que una prueba se complete mientras esté allí.
La isla ha implementado estrictos procedimientos de higiene y ha reabierto sus restaurantes al aire libre.
2. Barbados
Para ingresar al país, se alienta a los turistas a realizar una prueba COVID-19 72 horas antes de la salida y poder presentar resultados negativos en el aeropuerto.
Los viajeros también pueden optar por someterse a una prueba en el aeropuerto y mantenerse en cuarentena hasta que los resultados estén listos.
La isla ha reabierto sus áreas públicas y recreacionales, parques y restaurantes. Todas las empresas pueden abrir y se han eliminado las restricciones de tiempo en las playas.
3. Camboya
La entrada a Camboya está permitida a los ciudadanos estadounidenses, pero a un costo.
El país exige a los visitantes que paguen un depósito de viaje de $3,000 antes de ingresar, para cubrir los posibles costos de cubierta de salud relacionados al coronavirus.
Los viajeros también deberán mostrar una prueba COVID-19 negativa de no más de 72 horas antes de viajar, prueba de cobertura de seguro médico por al menos $50,000, así como someterse a una prueba COVID-19 a su llegada y esperar en una instalación oficial hasta Los resultados están listos. Los viajeros que obtengan un resultado negativo solo tendrán que pagar alrededor de $165 para la prueba obligatoria.
Si alguien en su vuelo de llegada da positivo por el virus, todos los pasajeros deben permanecer en cuarentena durante 14 días en un lugar elegido por las autoridades camboyanas. Si todos los viajeros dan negativo, tienen que auto-aislarse durante dos semanas en su alojamiento.
4. Maldivas
Las islas Maldivas han reabierto sus fronteras al turismo internacional desde el 15 de julio.
La nación isleña volverá a abrir sus islas deshabitadas, seguidas por las islas habitadas el 1 de agosto.
Los visitantes no tendrán que pagar tarifas adicionales ni mostrar resultados negativos probados. Además, los visitantes que no tengan ningún síntoma no tendrán que ponerse en cuarentena.
5. Dubai
El país de los Emiratos Árabes Unidos permite la entrada a turistas extranjeros, pero requiere que los visitantes descarguen la aplicación COVID-19 DXB de la ciudad y se registren.
Los turistas tendrán que llegar con una prueba COVID-19 negativa tomada no más de cuatro días antes de la salida o hacerse la prueba en el aeropuerto a su llegada, y el aeropuerto también está implementando controles de temperatura térmica.
En Dubai, servicios como restaurantes se han reabierto, pero con restricciones de seguridad.
Aunque los países enumerados anteriormente actualmente aceptan visitantes estadounidenses, se recomienda encarecidamente a quienes eligen viajar que verifiquen las restricciones, normas y medidas de seguridad del gobierno local relacionadas con COVID-19 antes de la salida.
También asegúrese de compartir esta publicación para que los Estadounidenses puedan acceder a esta información y planificar en consecuencia. Viajar en tiempos como estos no debería ser una decisión tomada a la ligera, y cuanta más información esté disponible para posibles viajeros, más decisiones responsables se pueden tomar.
Para consultas legales sobre las visas requeridas para viajar a cada uno de estos países, la disposición de sus documentos de viaje y los derechos que puede reclamar a su llegada a cada uno de estos países en función de la información que requerirán que comparta: contácteme hoy. En Sabalier Law estamos a su disposición para ayudarlo obtener sus metas migratorias y a lograr su objetivos de viaje o relocalización.