Pareja joven desempaquetando cajas en un nuevo apartamento con un perro pequeño
Alexandra Sabalier
July 08, 2022
1302
3098
3 min

Cómo convertirte en residente de buena fe en Puerto Rico

Si estás en el proceso de mudarte a la hermosa isla de Puerto Rico, ¡has venido al lugar correcto para aprender sobre los requisitos para convertirte en un residente de buena fe! Si no estás seguro de por qué te gustaría mudarte a Puerto Rico, echa un vistazo a uno de mis otros artículos del blog aquí.

Antes de entrar a los requisitos, hablemos de cómo convertirse en un residente de buena fe de Puerto Rico puede ser beneficioso para ti. Ley 22 de 2012 de Puerto Rico, también conocida como la Ley para Incentivar el Traslado de Inversionistas a Puerto Rico es una Ley que exime de impuestos locales a todos los ingresos pasivos generados por los Residentes de Buena Fe de Puerto Rico.

El propósito principal de la Ley es promover y atraer la inmigración a la isla con la esperanza de que estos individuos que se trasladan a la isla inviertan en sí mismos y, al mismo tiempo, inviertan en la economía local, y contribuyan a la riqueza cultural de la isla. Para despertar el interés de estos nuevos inversores, la Ley 22 proporciona una exención total de los impuestos sobre la renta de Puerto Rico sobre todos los ingresos pasivos obtenidos o acumulados después de que el individuo establezca su residencia en Puerto Rico.

La Ley permite a los residentes de buena fe en Puerto Rico los siguientes beneficios sobre las inversiones cualificadas:

  • Exención fiscal del 100 por ciento de los impuestos sobre la renta de Puerto Rico sobre todos los dividendos;
  • Exención del 100 por ciento de los impuestos sobre la renta de Puerto Rico sobre todos los intereses; y
  • Exención del 100 por ciento de los impuestos sobre la renta de Puerto Rico sobre todas las ganancias de capital a largo plazo acumuladas después de que el individuo se convierta en un residente de buena fe de Puerto Rico.

Dicho esto, no es de extrañar que tantas personas trabajadoras estén mirando a Puerto Rico como un destino interesante para establecerse, crecer y ayudar a hacer crecer la economía de la isla de la manera más positiva. Si esto le suena a usted, ¡pasemos directamente a una visión general de los requisitos para convertirse en un residente de buena fe en Puerto Rico!

En primer lugar, hay algunos requisitos más simples para convertirse en un residente de buena fe. Además de esos requisitos, usted puede lograr el exaltado estatus fiscal si satisface tres pruebas. Afortunadamente para ti, te he proporcionado un breve resumen de ambos componentes. Siga leyendo para saber más.

Resumen de los requisitos de residente de buena fe

  • Ciudadanía: La calificación más directa es el requisito de ser ciudadano de los Estados Unidos, viviendo en Puerto Rico.
  • Acciones dignas de un residente: Tus acciones deben ser consideradas como dignas de residencia. El IRS determinará si estás estableciendo residencia en Puerto Rico a través de tus acciones, intenciones aparentes, naturaleza de tu estancia y duración de la misma.
  • Para quedarse: No debes tener planes de regresar a los Estados Unidos continentales.

Cómo satisfacer las pruebas de residencia

  1. Prueba de presencia Hay varias maneras de satisfacer los requisitos de la prueba de presencia. Debe demostrar presencia durante al menos 183 días durante el año fiscal en Puerto Rico O satisfacer una de las otras pruebas de presencia. También puede satisfacer esta prueba si está presente en Puerto Rico durante al menos 549 días en el período de 3 años del año fiscal actual y los dos años fiscales anteriores, y estuvo en Puerto Rico durante al menos 60 días en cada año fiscal durante ese período. Estuviste en EE.UU. durante menos de 90 días o no estuviste en absoluto durante el año fiscal. No tuvo más de 3.000 dólares de ingresos en los Estados Unidos durante el año fiscal y estuvo presente en Puerto Rico durante más días que en los Estados Unidos.
  2. Prueba del domicilio fiscal Esta es la más sencilla de las tres pruebas. No debes tener un domicilio fiscal fuera de Puerto Rico durante ninguna parte del año fiscal. ¿Pero qué es un domicilio fiscal? Se considera que tu domicilio fiscal es el lugar donde se encuentra tu lugar de trabajo principal, independientemente de donde vivas. Si no tiene un lugar de trabajo habitual, se considera que su domicilio fiscal es su lugar de residencia principal. Existe una excepción para el año de su traslado únicamente.
  3. Prueba de conexión más cercana Debes tener una conexión más cercana con Puerto Rico que con los Estados Unidos continentales o un país extranjero durante el año contributivo. Se considera que tienes una conexión más estrecha con Puerto Rico que con el resto de los Estados Unidos si mantienes contactos más significativos con Puerto Rico. Algunos de los factores relevantes incluyen la ubicación de:
  • tu familia
  • tu hogar permanente y tus pertenencias
  • tus organizaciones sociales, políticas, culturales o religiosas actuales
  • tus actividades empresariales y bancarias
  • la jurisdicción en la que tienes el carné de conducir
  • tu actividad electoral
  • tu lugar de residencia que decidas incluir en los formularios y documentos

Estaré encantada de ayudarte

Si tú eres un contribuyente que busca establecer que eres un residente bona fide de Puerto Rico, debes mostrar la intención de hacer una mudanza permanente. Comunícate conmigo aquí para aprender más sobre los factores que le ayudarán a convertirte en un residente de buena fe y evitar dar la impresión de una decisión transitoria o que tu mudanza a Puerto Rico se hizo predominantemente para obtener beneficios contributivos. También puedo ayudarte a calificar a través de las exenciones provistas para que puedas lograr la residencia bona fide incluso en el año de tu mudanza. ¡Estoy aquí para ti como guía y apoyo mientras embarcas en este emocionante viaje!

Compartir
¿Por Qué Contratarme?
  • 100% Remoto y Seguro
  • Trato Personal
  • Asequible
  • En Sabalier Law, cuentas con una representación legal experta y orientación durante todo tu proceso legal, así como apoyo posterior a tu proceso
  • Servicios 100% en línea usando lo último en tecnología segura para representarte a ti y a tu caso de manera efectiva y exitosa sin importar en qué parte del mundo residas
  • La comunicación confidencial, la revisión de documentos y la asesoría legal están totalmente protegidas por el privilegio de abogado-cliente
  • Consultas legales ilimitadas por teléfono, videollamada y correo electrónico
  • Comunicación disponible totalmente bilingüe, y servicios legales en inglés y español.
  • Preparación experta y presentación inmediata, rápida y eficaz de tus documentos
  • Actualización y comunicación constante sobre el estado de tu caso, tus solicitudes y la revisión de tus documentos
  • Notificación oportuna de los cambios en las leyes y procedimientos que sean pertinentes para tu caso
  • Apoyo personal atento a lo largo de toda nuestra relación abogado-cliente
  • Plataformas de pago electrónico de máxima seguridad garantizada para garantizar métodos de pago sin problemas y fáciles en cualquier lugar del mundo
© Todos los derechos Sabalier Law 2025
Hecho con especial  por
Javier Ortiz Saorin