Debido a la pandemia de coronavirus, el gobierno de los Estados Unidos se ha comprometido a ayudar económicamente a los ciudadanos y residentes Estadounidenses, y ha aprobado diferentes legislaciones y acuerdos para hacerlo posible. Desde la primavera pasada, ha habido tres diferentes Pagos de Estímulo Económico, y cada uno de ellos ha tenido diferentes reglas. En esta entrada del blog, te explicaré brevemente cómo estas reglas han cambiado a través de cada legislación de Pago de Estímulo, y cómo estos cambios pueden afectar tu situación basada en tu estatus de inmigración en los Estados Unidos.
CARES Act: Primer Pago de Estímulo
Con el primer cheque de estímulo de la Ley CARES, sólo los que tenían un número de la Seguridad Social podían recibir un pago. Este requisito de elegibilidad podía incluir a los extranjeros residentes que tuvieran un número de la Seguridad Social. Sin embargo, los extranjeros no residentes no eran elegibles. Las parejas casadas que presentaban declaraciones de impuestos conjuntas quedaban excluidas de los cheques si uno de los cónyuges no tenía número de la Seguridad Social, y los dependientes de una familia con estatus mixto también quedaban excluidos de recibir el pago. Esto dio lugar a que las familias con estatus migratorio mixto, en las que uno de los miembros de la familia presentaba la declaración de la renta con un ITIN, quedaran completamente descalificadas para recibir los pagos del estímulo. En el caso de las parejas casadas que presentaban su declaración de impuestos por separado, sólo el cónyuge con número de la Seguridad Social podía recibir el pago del estímulo.
Segundo Pago de Estímulo
Para el segundo cheque de estímulo, se hicieron algunos cambios en la legislación que se aprobó a finales de Diciembre de 2020. En esta ocasión, el Congreso abrió la oportunidad a las parejas casadas que declaran sus impuestos conjuntamente y en las que uno de los cónyuges tiene un número de la Seguridad Social y el otro no. Bajo este acuerdo, una pareja con estatus mixto que declare conjuntamente tendría derecho a un segundo pago de 600 dólares, al igual que cada dependiente elegible con número de la Seguridad Social. Si la pareja declarara sus impuestos por separado, sólo el cónyuge que tiene número de la Seguridad Social tendría derecho a este segundo pago.
Este proyecto de ley de estímulo de Diciembre también hizo que la calificación de estado mixto fuera retroactiva para los primeros pagos. Esto significa que una familia que reúna los requisitos y presente una declaración de impuestos conjunta puede ahora reclamar en sus impuestos los pagos que faltan de la primera ronda de hasta 1.200 dólares por pareja y 500 dólares por cada dependiente que reúna los requisitos. Estos importes deben reclamarse este año 2021, en su declaración de la renta como Crédito de Reembolso por Recuperación.
American Rescue Plan Act: Tercer Pago de Estímulo
Casi un año después de que se aprobara el primer gran paquete de estímulo en el marco de la Ley CARES, el Presidente Joe Biden promulgó oficialmente la Ley del Plan de Rescate Americano de 2021.
Para el tercer cheque, se introdujeron aún más cambios, y se amplió la elegibilidad para recibir los pagos de estímulo. Esta vez, los extranjeros no residentes que forman parte de una familia con estatus mixto, en la que al menos uno de los miembros tiene un número de la Seguridad Social, pueden ser elegidos para recibir un pago de estímulo.
Para que tengas una idea de lo que es una familia mixta, en términos del IRS. Voy a enumerar algunos ejemplos de familias de estatus mixto que tendrían derecho a un cheque de estímulo, donde al menos un miembro del hogar tiene un número de la Seguridad Social:
- Uno de los cónyuges es residente permanente legal con número de la Seguridad Social y el otro no es ciudadano y no tiene número de la Seguridad Social.
- Uno de los cónyuges es ciudadano estadounidense con número de la Seguridad Social y el otro no es ciudadano y no tiene número de la Seguridad Social.
- Ninguno de los padres es ciudadano estadounidense o "residente permanente legal" con número de la Seguridad Social, y el hijo es ciudadano nacido en EE.UU. con número de la Seguridad Social.
NOTA CLAVE: Para recibir cualquiera de estos pagos en la mayoría de los casos, tienes que presentar una declaración de impuestos de Estados Unidos.
¿No ha presentado la declaración de la renta?
- Si necesitas presentar tu declaración de impuestos del 2020: ¡Ponte en contacto conmigo ahora para presentar tu declaración de impuestos y enviarla al IRS para que puedas cumplir con los requisitos tributarios y aprovechar estos pagos de estímulo que tienes derecho a recibir!
- Si vives en el extranjero y no has presentado los impuestos de Estados Unidos en años anteriores (2019 y anteriores): Tienes una magnífica opción para ponerte en conformidad con el Paquete del Procedimiento Simplificado. Una vez que cumplas con los impuestos, el IRS te enviará tus pagos si calificas.
- Si tu ingreso mundial ha inferior al umbral de presentación de impuestos y por esto no has completado tu declaración de impuestos en Estados Unidos: Es posible que aún tengas que presentar la declaración de la renta este año (2021) para reclamar los pagos que te faltaron al solicitar el Crédito de Reembolso por Recuperación.
Si necesitas ayuda para presentar tus impuestos de este o cualquier otro año, contáctame para una Consulta Inicial Gratuita para empezar a trabajar en tu declaración de impuestos y reclamar todos los créditos fiscales, reembolsos y beneficios a los que tienes derecho.