Para muchas personas, esta época del año es la mejor para devolver a los demás y donar a organizaciones benéficas!
Las donaciones son a menudo deducibles de impuestos y quiero explicarte brevemente cómo puedes obtener los mayores beneficios tributarios por las donaciones que haces.
Las donaciones deducibles de impuestos son contribuciones de dinero o bienes a una organización exenta de impuestos como una caridad. Las donaciones deducibles de impuestos pueden reducir los ingresos imponibles. Para reclamar donaciones deducibles de impuestos en tus impuestos, debes detallarlas en tu declaración de impuestos presentando el Anexo A del formulario 1040 o 1040-SR del IRS.
Pero para el año fiscal 2020, hay un giro: ahora puedes deducir hasta 300 dólares de donaciones en efectivo sin tener que detallarlas. Esto se llama una deducción "por encima de la línea".
¿Cuánto puedes deducir?
En general, puedes deducir hasta el 60% de tus ingresos brutos ajustados a través de donaciones caritativas (100% si las donaciones son en efectivo), pero puede limitarse al 20%, 30% o 50% dependiendo del tipo de contribución y de la organización (las contribuciones a ciertas fundaciones privadas, organizaciones de veteranos, sociedades fraternales y organizaciones de cementerios vienen con un límite inferior, por ejemplo). En la publicación 526 del IRS puedes encontrar todos los detalles.
Para este año debe saber 2 cosas importantes:
- Para el año fiscal 2020, puedes deducir hasta 300 dólares de donaciones en efectivo sin tener que detallarlas. Esto se llama una deducción "por encima de la línea".
- La Ley CARES eliminó el límite del 60% de las donaciones en efectivo a organizaciones benéficas en 2020.
Ahora, ¿qué hay que recordar sobre las donaciones deducibles de impuestos?
Las donaciones deducibles de impuestos deben cumplir ciertas pautas, o no obtendrás el dinero extra para acompañar tu buena acción. Aquí describo cómo hacer tu año fiscal un poco más dulce.
1. Dona a una Organización que Reúna los Requisitos
Tu donación caritativa sólo tendrá derecho a una deducción de impuestos si va a una organización exenta de impuestos. Entre los ejemplos de instituciones calificadas se incluyen organizaciones religiosas, la Cruz Roja, agencias educativas sin fines de lucro, museos, compañías de bomberos voluntarios y organizaciones que mantienen parques públicos.
Puedes verificar el estado de una organización con la herramienta de verificación de selección de organizaciones exentas del IRS.
Antes de donar, pregunte a la organización benéfica cuánto de tu contribución será deducible de impuestos.
2. Documenta tus Contribuciones
Lleva un registro de tus donaciones deducibles de impuestos, sin importar la cantidad. Si has hecho una contribución monetaria, la documentación que la califica incluye un estado de cuenta bancario, un extracto de tarjeta de crédito y un recibo de la organización benéfica (incluyendo fecha, cantidad y nombre de la organización) o un cheque cancelado. Si hiciste una contribución como una deducción automática de tu cheque de pago a través de tu empleador, guarda copias de tu W-2 o talones de pago que muestren la cantidad y la fecha de tu donación.
3. No te Pierdas las Deducciones de Impuestos por ser Voluntario
Las reglas del IRS no te permiten deducir el valor de tu tiempo o servicio, pero los gastos relacionados con el voluntariado para una organización calificada pueden ser donaciones deducibles de impuestos.
Los gastos deben estar directa y exclusivamente relacionados con el trabajo voluntario que hiciste y que no habían sido reembolsado previamente
Tus donaciones deducibles de impuestos pueden incluir el kilometraje que conduciste a eventos de caridad y oportunidades de voluntariado, o el kilometraje que utilizaste para llevar artículos a un sitio de donación.
Puedes deducir tus gastos reales usando recibos de gasolina y costos similares, o puedes tomar la deducción estándar del kilometraje. Para el 2020, son 14 centavos por milla cuando usas un vehículo al servicio de una organización caritativa.
Guarda tus recibos si planificas deducir tus gastos reales; puede que los necesites si eres auditado.
Consejo Adicional:
Asegúrate de que tus impuestos se declaren correctamente y toma el camino más seguro contratando a un profesional de impuestos que entienda el código fiscal y que realmente pueda sacar el máximo provecho de tus impuestos.
Como abogada licenciada siempre me aseguro de que todas las necesidades de mis clientes sean satisfechas, y te extiendo mi oferta. Mis servicios son completamente en línea, seguros, y toda la comunicación conmigo está protegida por el privilegio abogado-cliente. Obtén una consulta conmigo y déjame ayudarte a entender y manejar tus impuestos.