El Programa de Zonas de Oportunidad fue creado para atraer inversiones y generar desarrollo económico en comunidades de bajos ingresos, conocidas como Zonas de Oportunidad Calificadas. Aquí podrá conocer más sobre qué es una Zona de Oportunidad, cómo sacar el máximo partido a sus beneficios de capital y qué tipo de actividades de inversión son elegibles (¿quizás añadir un poco más de detalle?).
I. ¿Qué es una Zona de Oportunidad?
Una Zona de Oportunidad es una comunidad económicamente desfavorecida en la que las nuevas inversiones pueden optar a un tratamiento fiscal preferente. Las comunidades son certificadas como Zonas de Oportunidad por el Secretario del Tesoro de los Estados Unidos a través del IRS. Puerto Rico es un lugar atractivo para las inversiones porque el 98% de la isla fue designada como Zona de Oportunidad. (Ley 21-2019, conocida como "Ley de Zonas de Oportunidad y Desarrollo Económico de Puerto Rico 2019").
II. ¿Cómo se beneficia un inversionista al invertir en Zonas de Oportunidad?
El contribuyente elegible puede ir sin pagar impuestos sobre su ganancia si el contribuyente tiene una ganancia elegible y la invierte en un Fondo de Oportunidad Calificado. Un Fondo de Oportunidad Calificado (QOF) es un vehículo de inversión creado para invertir en Zonas de Oportunidad Calificadas. En sólo 10 años, el contribuyente puede quedar totalmente exento de impuestos por sus inversiones en un QOF. Tenga en cuenta que las ganancias diferidas deben reconocerse antes del 31 de diciembre de 2026.
A continuación, un breve resumen del aplazamiento y la exclusión de las ganancias de capital:
5 años: Si la inversión en un QOF se mantiene durante 5 años, el inversor tributará por el 90% de las ganancias de capital invertidas en el QOF.
7 años: Si la inversión en un QOF se mantiene durante 7 años, el inversor tributará por el 85% de las ganancias de capital invertidas en el QOF.
10 años: Si la inversión en un QOF se mantiene durante 10 años, los beneficios generados estarán totalmente exentos de tributación.
III. ¿Qué se considera una actividad elegible?
Una actividad elegible es un Proyecto Prioritario en las Zonas de Oportunidad.
- Proyectos prioritarios como actividades de desarrollo para la venta o el alquiler - Ejemplos: vivienda asequible, propiedad residencial o comercial, propiedad de uso industrial, mejora sustancial de proyectos existentes para uso comercial
- Actividad comercial elegible realizada completamente en una Zona Elegible y llevada a cabo a través del QOF
- Otras actividades económicas que soliciten ser aprobadas como Proyecto Prioritario escribiendo una carta de solicitud al Comité de Proyectos Prioritarios en Zonas de Oportunidad
Reserva tu consulta conmigo para saber más sobre cómo puedes estar exento de impuestos sobre tus ganancias