La expatriación se refiere a querer renunciar "permanentemente" a tu estatus de EE.UU., ya sea como ciudadano o como residente permanente de los EE.UU. Sin embargo, algunos ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes que quieren expatriarse pueden estar sujetos a lo que se llama un impuesto de salida de los EE.UU. antes de que se les permita renunciar a su estatus estadounidense.
No todos los expatriados están cubiertos, y solo todos los expatriados cubiertos deberán pagar un impuesto de salida en la expatriación. Entonces, ¿quién es un expatriado cubierto?
Cuando una persona busca ambas cosas: entrar en el cumplimiento con la ley en el extranjero, y expatriarse, deben explorarse las vías diferentes de hacerlo.
No seguir los procedimientos correctos, y no contar con una explicación y guía experta y cautelosa puede causar serias consecuencias fiscales - y muchas de estas consecuencias fiscales son irreversibles.
Si estás considerando la expatriación, y eres ciudadano o residente permanente de los EE.UU., entonces es importante entender las implicaciones del impuesto de salida y los requisitos de declaración de renuncia.
En Sabalier Law, obtienes una Consulta Legal Inicial GRATUITA para discutir tu caso y tus circunstancias, en una conversación CONFIDENCIAL protegida por el privilegio de Abogado - Cliente. Después de nuestra consulta inicial, podré proporcionarte la orientación legal que necesitas, presentar correctamente tus declaraciones de impuestos finales y organizar y redactar tu declaración de renuncia para asegurar un proceso de expatriación exitoso.